Autor: adminbizweb33

Tips

Importancia del control térmico de un shelter

¿Por qué es importante el control térmico de un shelter / site de telecomunicaciones?

En los shelters de telecomunicaciones ubicados en lugares cálidos y remotos, el control de la temperatura es fundamental para mantener los equipos electrónicos térmicamente sensibles en buen estado de funcionamiento.

El mayor consumo de energía en un cuarto de equipos es solo en el sistema de enfriamiento, por eso es importante implementarlo correctamente pues puede llegar a consumir más de lo necesario para poder correr sus procesos. El motivo más importante es disminuir los gastos operativos, para que de esta forma se destine el dinero a recursos informáticos.

Los métodos construcción termoacústicos proporcionan edificios alta masa térmica, que se sienten frescos incluso en el día más caluroso porque se calientan lentamente y tienen fluctuaciones de temperatura limitadas entre el día y la noche. Potencialmente ahorrando dinero y reduciendo el consumo de energía y emisiones.

Utilizar la construcción inteligente ayuda al mejor desempeño térmico y rendimiento energético.

Posted by adminbizweb33
Sin categorizar

Construcción Modular: Permanente y Reubicable

La construcción modular (o prefabricada) se encuentra en constante búsqueda de satisfacer las demandas económicas y funcionales de cada sector. Es por eso que ha logrado adaptarse a la temporalidad de uso de una edificación gracias a  su versatilidad estructural.

Construcción Modular Permanente

La Construcción Modular Permanente (PMC) es un método de entrega de construcción innovador y sostenible que utiliza técnicas de manufactura fuera del sitio para prefabricar soluciones de construcción completa de uno o varios pisos en secciones de módulos entregables. Los módulos PMC se pueden integrar en proyectos construidos en el sitio o como una solución llave en mano y se pueden entregar con instalaciones, accesorios y acabados interiores en menos tiempo, con menos desperdicio y un mayor control de calidad en comparación con los proyectos que utilizan solo el sitio construido construcción. Se han realizado investigaciones recientes que respaldan el hecho de que la construcción modular es un proceso de construcción eficiente y listo para ayudar al crecimiento de la industria de la construcción.

«La fabricación de componentes de construcción fuera del sitio proporciona condiciones más controladas y permite una mejor calidad y precisión en la fabricación del componente». – Instituto Nacional de Estándares y Tecnología y el Consejo Nacional de Investigación

Edificios reubicables

Un Edificio Reubicable (RB) es un edificio parcial o completamente ensamblado que cumple con los códigos aplicables o las regulaciones estatales y se construye en una instalación de fabricación de edificios utilizando un proceso de construcción modular. Los edificios reubicables están diseñados para ser retirados o reutilizados varias veces y transportados a diferentes sitios de construcción. Se utilizan para escuelas, oficinas de obras de construcción, clínicas, espacios comerciales y en cualquier espacio donde un edificio reubicable pueda satisfacer una necesidad de espacio temporal. Estos edificios ofrecen entregas rápidas, facilidad de reubicación, reconfiguración de proyectos, calendarios de depreciación acelerados y una enorme flexibilidad. Los edificios reubicables no se fijan permanentemente a bienes inmuebles, sino que se instalan de acuerdo con las pautas de instalación del fabricante y los requisitos del código local. Estos edificios son esenciales en casos donde la velocidad, el espacio temporal y la capacidad de reubicación son necesarios.

Posted by adminbizweb33
Sin categorizar

Techos de Esperanza: Viviendas dignas para una mejor calidad de vida

El proyecto Techos de Esperanza, inició el 18 de agosto en la comunidad Altos de Las Torres, en el Distrito de San Miguelito, Panamá, para transformarle la vida de 606 familias panameñas que por años han habitado viviendas en condiciones precarias, siendo este sector uno de los más vulnerables de esa comunidad. Además, este programa ha sido una creciente fuente de empleos para personal proveniente de la propia comunidad.

Viviendas dignas para una mejor calidad de vida a través de acciones de:

• Reconstrucción: en viviendas que tienen piso de tierra, paredes y techos improvisados de madera y zinc viejo. Se les construirá una unidad básica de 40.8 metros cuadrados, 2 recamaras, sala comedor cocina, baño higiénicos con tanque séptico (biodigestor séptico).

• Reparación: en casas que tiene techos en malas condiciones, paredes sin aplanar, sin divisiones internas, con piso de tierra. Serán reparadas con techo de zinc, aplanado de paredes, divisiones, pintura y baño higiénico con tanque séptico.

Las mejoras también contemplan las adecuaciones a las vías de acceso al sector como banquetas, calles y drenaje. Los beneficiarios fueron evaluados mediante un censo que realizó el MIVIOT a las familias que se encuentran en áreas de riesgo por deslizamiento de tierra, inundaciones y algunas con posibilidad de reubicación.

Está iniciativa social está planificada para ejecutarse en 5 años, y con este se busca darle una respuesta habitacional integral a 20 mil familias en todo Panamá.

Posted by adminbizweb33
Sin categorizar

¿Cuáles son las principales ventajas de la construcción con prefabricados?

La aparición de Prefabricados a revolucionado la construcción desde mediados de los años ’20 (siglo XX), sus ventajas han llevado a realizar construcciones para proyectos de todo tipo.
​Ventajas de la construcción con prefabricados.
La mayoría de las ventajas de la construcción que aportan los prefabricados son de índole logística, ya que, se puede controlar de una manera muy eficiente todos los procesos de producción que intervienen en la construcción de edificios.
Calidad de los materiales.
El empleo de maquinarias de producción permite una buena calidad probada y constante de los materiales que son determinados, dosificados y controlados. Dichos procedimientos dan como resultado materiales de mayor resistencia ajustando los métodos constructivos.

Las piezas prefabricadas poseen precisión geométrica garantizando el encaje con exactitud.
Reducción en los plazos de ejecución.
Los sistemas de construcción y tecnologías de Intempo permite disminuir los plazos de ejecución ya que se eliminan los tiempos en blanco entre las distintas tareas de obra. Todos los trabajos responden a una metodología de trabajo elaborada en orden concatenado, pues, resulta muy sencillo controlar los procesos constructivos y sus tiempos ya que no intervienen otro tipo de condicionantes como son los climatológicos.
Reducción de equipos de obra.
Se prescinde de los encofrados y de los sistemas de andamios.
Secciones con mayor resistencia.
La utilización repetitiva de los moldes amortiza el coste inicial de los mismos y permite obtener secciones de mayor resistencia estructural.
Mano de obra especializada.
Tanto el moldeo como el montaje son trabajos específicos que requieren de personal previamente capacitado.
Economía.
Estas construcciones permiten mejorar los tiempos de obra con una reducción de gastos fijos; control eficiente de relación horas/hombre.

Posted by adminbizweb33
Sin categorizar

Rápido, seguro, sencillo: Sistemas Constructivos InTempo

Hasta 60% más rápido que el sistema tradicional y 30% más que otros sistemas similares. No requiere de recubrimientos y acabados especiales, sin embargo, se le pueden aplicar cualquier tipo de acabado o textura. Esta y otras bondades son lo que hacen de los sistemas contructivos Intempo, construcciones rápidas, seguras y sencillas.
Rapidez
Quizá una de las ventajas que más se destacan, gracias a los avances tecnológicos en el sector constructivo y a numerosos proyectos consolidados.

Con nuestros sistemas constructivos, garantizamos rapidez en la producción y construcción de los edificios modulares prefabricados, ya sea en obras públicas o privadas.

Intempo, a través de los sistemas Custodia y Lacruma realiza los módulos prefabricados para obras en tiempo record, favoreciendo un elevado ahorro y un buen confort en cualquier tipo de edificio destinado a proporcionar servicios en las actividades relacionadas con las obras y/o construcciones, ya sea por motivos residenciales, oficinal o almacenaje.

Seguridad
Por ejemplo en el caso del Sistema Constructivo Custodia se evita la propagación de plagas, óxido y moho, y es fácil de limpiar (sólo requiere de agua y jabón). No contiene materiales tóxicos y su manipulación no implica riesgo a la salud, ni contaminación alguna para el medio ambiente.

Estructuralmente, los paneles y componentes del sistema constructivo modular son fabricados en polímeros rígidos de PVC, por medio de un proceso de avanzada tecnología de coextrusión termoplástica, permitiéndonos lograr componentes muy precisos.

Custodia es un sistema práctico y durable, de rápida y fácil instalación, ideal para la edificación de todo tipo de soluciones habitables.

¿InTempo cuenta con algún tipo de certificación?

Claro, contamos con una certificación como “organismo ejecutor de obra” por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), autorizaciones de sistema en Panamá y Bolivia, tenemos en proceso la validación de sistema por parte del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) así como por parte del Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación, S.C. (ONNCCE).
Sencillo
Con este termino, no sólo nos enfocamos por lo que respecta a la estética, recordemos que aunque no requiere de recubrimientos y acabados especiales, se le pueden aplicar cualquier tipo de acabado o textura.

Hablaremos más bien de evitar la complejidad de los procesos, logisticas y mano de obra y como ello nos ofrece:

Reducción de plazos de construcción.
Mayor facilidad para un adecuado control de calidad.
Incorporación de múltiples materiales y entre sus características comunes encontramos ligereza, maleabilidad, capacidad de adaptación y la posibilidad de ser utilizados.
No utilizar materiales difíciles de reciclar, como concretos o ladrillos, resulta beneficioso para el ambiente, evita la erosión de terrenos y puede conservar las condiciones climáticas que imperan en el lugar donde se colocan este tipo de construcciones.
Los sistemas de captación natural de energía y de ahorro de agua y otros recursos que se aplica a este tipo de obras ofrecen ventajas adicionales en beneficio del entorno.

Posted by adminbizweb33
https://intempo.com.mx/contacto/
ventas@intempo.com.mx
+524422283617
5214423004627
https://www.facebook.com/InTempoMx/
Messenger
WhatsApp
Phone
Email
Contacto